Compromiso ético
El compromiso ético de la Fundación ONCE del Perro Guía (FOPG) se manifiesta en la adhesión de todas las personas que constituyen su órgano de gobierno, ejercen funciones directivas, de mandos intermedios o responsables de gestión en la entidad, a un conjunto de valores que se concretan en pautas de conducta cuya observancia garantiza altos estándares de ética personal, excelencia profesional y responsabilidad organizativa. Asimismo, estos valores extienden su eficacia al resto del equipo humano de la entidad a través de la difusión de un documento que les invita a conocer y participar de este compromiso ético.
Código ético de los patronos y patronas de la Fundación ONCE del perro guía
Los miembros del órgano de gobierno de la Fundación se rigen en su cargo por los valores y principios de actuación contenidos en su Código ético
(92.4 KB)
, que ha sido actualizado en la sesión del Patronato de 19 de junio de 2020.
Código ético del Grupo Social ONCE
El Grupo Social ONCE (GSO) está formado por la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), la Fundación ONCE, el Grupo ILUNION, y otras Entidades relacionadas, que, bajo la coordinación del Consejo General de la ONCE, trabajan, por un lado, para mejorar la autonomía personal y favorecer la plena inclusión social de los afiliados a la ONCE, atendiendo las necesidades derivadas de su ceguera o deficiencia visual grave, a través de la prestación de Servicios Sociales especializados; y, por otro, para realizar una importante labor de solidaridad con personas con otra discapacidad, mediante la formación, el empleo y las acciones de accesibilidad universal.
La FOPG forma parte del GSO, como entidad vinculada a la ONCE y encargada de la prestación de su Servicio Social de perro guía, en el marco de los servicios de autonomía personal que presta a sus afiliados.
El Código Ético -aprobado por el Consejo General de la ONCE en 2004, revisado en ejercicios posteriores y renovado en septiembre de 2023, es el documento que sintetiza los principios éticos que orientan la trayectoria del Grupo y en el que se plasman los valores que guían su actividad, incorporándolos a su cultura institucional y haciéndolos reconocibles en la identidad corporativa del mismo. Este código constituye, además, un compromiso individual de todos y cada uno de los responsables institucionales del Grupo, tengan o no nivel directivo, y una apuesta por extender a todos los trabajadores y trabajadoras unas orientaciones y unos valores comunes.
Código ético y guía de conducta de los trabajadores y trabajadoras del Grupo Social ONCE.
(1.9 MB)
Dentro del GSO, el Observatorio de Transparencia y Ética es el órgano encargado de la supervisión del cumplimiento del Código Ético y de la gestión de los mecanismos de garantía de los compromisos éticos adquiridos por responsables del Grupo, así como de la realización de campañas participativas con la finalidad de intercambiar experiencias e ideas en este ámbito.
Buzón de denuncias en materia ética
Como instrumento de transparencia y buen gobierno corporativo, el Buzón de Denuncias en materia ética es una herramienta que permite articular una comunicación sólida, a través de un sencillo formulario, con el Comité de Retribuciones y Ética del Grupo Social ONCE, y con el Grupo de Trabajo de Ética de él dependiente, respecto de aquellas conductas potencialmente irregulares o incumplimientos que puedan suponer una violación del Código Ético y de Conducta de las Personas del Grupo Social ONCE con Responsabilidad Institucional y de Gestión.