La historia de Alberto y Xabat, ejemplo de buenas prácticas para la Federación Internacional de Perros Guía

Tipo de noticia: Comunicación propia
Fecha: 29/05/2023

Alberto Villalba junto a Xabat y Elisenda StewartLa Fundación ONCE del Perro Guía (FOPG) presentó en Vancouver (Canadá) un vídeo que narra de qué modo se ha hecho posible preparar a un perro para ser el guía de una persona ciega con necesidades especiales, para mejorar su movilidad, autonomía e independencia de forma segura, a la vez que se garantiza un elevado grado de bienestar para ambos en sus desplazamientos y vida cotidiana, gracias al esfuerzo de innovación y personalización de técnicas y herramientas de trabajo llevado a cabo.

Fue en el transcurso de la celebración del Congreso de la Federación Internacional de Perros Guía (IGDF por sus siglas en inglés), a la que pertenece la FOPG junto a otro centenar de escuelas de perros guía a nivel internacional. Se trata de la única escuela española que forma parte de esta Federación, siendo la quinta en el mundo que mayor número de unidades gradúa anualmente.

El vídeo fue presentado por Elisenda Stewart, instructora de movilidad de la Fundación ONCE del Perro Guía, principal artífice del logro conseguido. Ella, junto con la instructora Cristina Ruiz y la directora de la FOPG, Mª Jesús Varela, pudieron participar en numerosas charlas y talleres en los que se abordaron distintas temáticas relacionadas con el proceso de preparación de los perros guía, recibiendo felicitaciones de muchos profesionales y responsables de otras escuelas del mundo presentes en el evento.

Xabat junto a Alberto Villalba

Xabat es un labrador negro, muy noble, con rasgos temperamentales equilibrados, criado en la Fundación ONCE del Perro Guía.  Como todos los cachorros de perros guía, pasó su primer año de vida con una familia educadora con la que adquirió una muy buena sociabilización y habituación.  Tras su regreso a la escuela, superó el entrenamiento temprano, hasta que en septiembre de 2021, y ya en la fase de entrenamiento avanzado,  se comenzaron a realizar distintas adaptaciones técnicas encaminadas a su futuro emparejamiento con Alberto Villalba, joven turolense que perdió la vista y las manos tras estallarle una granada de la Guerra Civil en 2013.

Entre las adaptaciones más significativas que hubo que realizar se encuentran las correas, el arnés y los elementos para el cepillado y aseo del perro, que fueron diseñados para que Alberto pudiera mantener el control y la higiene diaria de Xabat, teniendo en cuenta su doble amputación de manos. Gracias a estas adaptaciones especiales, a los itinerarios y el trabajo previo con el perro, Xabat disfruta guiando a Alberto, y juntos hacen un tándem perfecto en la actualidad. 

CONOCE LA HISTORIA EN ESTE VIDEO

DESCARGA DEL VIDEO

Compartir en: